Mi hijo o hija ha sido diagnosticado de TEA
¿Y ahora qué hago? Cuando llega un diagnóstico a la familia es importante que éste venga acompañado de información y apoyo. Sin embargo, en muchos casos, las familias salen de la consulta con una sola etiqueta diagnóstica y una breve descripción del autismo sin conocer todo lo que “es” e implica. Desde ese momento, comienza…
Leer másPOSTED BY
Marcos Sandá
GUÍA POSITIVA PARA UNA CRIANZA RESPETUOSA Y EFECTIVA
Normas y límites La forma en que los padres, las madres o cuidadores y cuidadoras interactúan con sus hijos o hijas tiene un impacto crucial en su desarrollo emocional, social y cognitivo. Los estilos parentales son el conjunto de actitudes, comportamientos y métodos que los padres y/o madres utilizan para criar a sus hijos o…
Leer másPOSTED BY
Marcos Sandá
ARFID o Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
¿Qué es este trastorno alimenticio? El trastorno por evitación/restricción de la ingesta de alimentos pertenece al grupo de diagnósticos de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), pero a diferencia del resto de trastornos alimentarios, en este caso los niños y adultos no están preocupados por un tema relacionado con el peso. Las personas con…
Leer másPOSTED BY
Marcos Sandá
El papel del terapeuta ocupacional en el tratamiento de problemas de continencia y uso del inodoro
Los terapeutas ocupacionales son expertos en comprender y apoyar las actividades cotidianas que realizan las personas, entre las que se incluyen las actividades de la vida diaria. El control intestinal constituye una actividad básica de la vida diaria, y los problemas en este ámbito pueden limitar la autonomía y la participación social de una persona.…
Leer másPOSTED BY
Marcos Sandá
Recomendaciones para el inicio del cole
¿Cómo afrontamos la vuelta al cole? Como cada septiembre, nuestros peques vuelven a empezar el colegio. Terminamos las vacaciones de verano, las cuales eran sinónimo de libertad y flexibilidad, y volvemos a tener una disciplina, reestableciendo límites y horarios. Por ello, es importante que antes de comenzar el nuevo curso, les vayamos preparando mentalmente y…
Leer másPOSTED BY
Marcos Sandá
Validación emocional: qué es y por qué es especialmente importante en la infancia
Validación emocional “No te enfades”, “no llores”, “no es para ponerse así” ¿cuántas veces hemos dicho estas frases a nuestros hijos e hijas? ¿Y porque a veces rechazamos lo que sienten en vez de acompañarlos en sus vivencias emocionales? La validación emocional no es más que reconocer los sentimientos de la otra persona, reconocer y…
Leer másPOSTED BY
Marcos Sandá
Día de la familia
15 de Mayo – Día Internacional de las Familias El 15 de mayo, celebramos desde 1994 el Día Internacional de las Familias, que fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, demostrando la importancia que se otorga a las familias, además de ayudar a concienciar los procesos sociales, económicos o demográficos que pueden…
Leer másPOSTED BY
Marcos Sandá
El ictus en la infancia
Cuando el ictus es cosa de niños El periódico El Mundo publicó una noticia sobre el ICTUS en los niños, y salimos en ella. Te la dejamos por aquí para que puedas acceder. Leer noticia.
Leer másPOSTED BY
Marcos Sandá
Traje sensorial para el control postural
Traje Kyrios Suit Aquí os dejamos un video con un traje Kyrios Suit con uno de nuestros colaboradores. https://youtu.be/zD2HSRSk5Uo
Leer másPOSTED BY
Marcos Sandá
Síndrome 22Q
¿Sabes lo que es el síndrome 22Q? Desde Madrid Directo nos hicieron un reportaje sobre lo que es el síndrome 22q. https://youtu.be/__FBIU8v0no
Leer másPOSTED BY